COMUNICACIÓN EFECTIVA CON PNL y POWER SKILLS®
CERTIFICACIÓN UNIVERSITARIA

Presentación
Cómo aprender a establecer empatía y alcanzar una comunicación efectiva utilizando técnicas de PNL y Power Skills®.
El método de Comunicación Efectiva con PNL y Power Skills® entrena a los profesionales en su empatía y en su capacidad para generar estados que posibilitan el cambio, la adaptación y la flexibilidad, sin poner en juego su identidad y mejorar su auto estima.
Habitamos en un sistema complejo, difícil de predecir o anticipar debido a la activación y desactivación constante de infinitos elementos multifactoriales ajenos a nuestro control. Sin herramientas que nos faciliten la gestión y la autogestión eficiente en estos entornos, la vulnerabilidad y la frustración son las sombras que nos persiguen. Entonces, ¿cómo gestionamos nuestras actividades en la complejidad? ¿Cómo lideramos, comunicamos, escuchamos y nos relacionamos sin perder la cabeza? ¿Cómo aprovechamos las oportunidades que también nos regala cada probledesafío®?
En todos los casos, la respuesta debe incluir aspectos que sí estén bajo nuestro control. Bajo esta premisa fue concebido este programa de entrenamiento en PNL y Power Skills®. Efectivamente, es un conocimiento que solo se vuelve útil a través de la práctica. Esto genera en las personas una disponibilidad orgánica de recursos para su aplicación óptima en tiempo real y en cualquier situación, tanto personal como profesional. Además, al nutrirse de la experiencia, facilita que los participantes aprendan a administrarlas eficientemente y se empoderen, independientemente del entorno en el que se desenvuelvan.
La capacidad, como habilidad automatizada de establecer empatía profesionalmente, es quizás el punto de palanca primario que permite desarrollar todas las demás.
“La empatía es la capacidad de comprender y compartir los sentimientos de otros individuos. Es una habilidad emocional fundamental que nos permite conectarnos con los demás, sentir lo que sienten y responder de manera adecuada a sus necesidades y situaciones emocionales.” — Frans de Waal.
“Es un acto de conexión profunda con los demás, tanto a nivel emocional como cognitivo.” — Daniel Goleman.
Establecer Empatía Profesional con Power Skills® es el método más eficaz para hackear la parálisis, la huida y la resistencia de nuestros interlocutores, generando así las condiciones para una comunicación efectiva.
Cabe destacar que, a diferencia de las hard skills o habilidades técnicas, que son sectoriales y susceptibles de actualización constante, las Power Skills® son universales y no están sujetas a la obsolescencia programada. De hecho, perduran, se adaptan y evolucionan. Tal es así que la capacidad de respuesta que se logra al ponerlas en práctica permite simplificar la complejidad e incluso aprovechar las oportunidades que subyacen en ella. En otras palabras, el tiempo que antes se invertía en reaccionar de la ‘mejor forma posible’ ahora se invierte en actuar con una mentalidad más amplia, receptiva y eficiente.
DESTINATARIOS
A todos aquellos que interactúan con personas, equipos, y viven en sociedad. No se requiere ninguna formación previa.
CONTENIDO
Este entrenamiento, con especial foco en las relaciones, nos presenta las técnicas profundas de la PNL y método de Power Skills® que permiten fluir en la comunicación para desarmar trabas y resistencias, sabiendo lograr acuerdos paso a paso desde la conversación.
Es especialmente útil para cambiar tu relación contigo mismo, porque te podrás conocer más aún; para
mejorar las relaciones de pareja, familiares, profesionales, comerciales, etc. Allí dónde hablar y escuchar se convierten en actividades estratégicas para alcanzar tus objetivos, esta actividad formativa es fundamental.
-
Conocer cómo los humanos operamos en el proceso de comunicación.
-
Conocer cómo elegimos y tomamos decisiones.
-
Conocer cómo autogestionar tus emociones.
-
Establecer empatía de modo profesional.
-
Conocer cómo desafiar objeciones.
-
Conocer cómo utilizar el lenguaje inespecífico.
-
Certificar la primera parte de la formación de Practitioner en PNL y Power Skills® donde tendrás acreditadas la mitad de la certificación que consta de una 2da parte final que se dictarán en 2025 en la UNLaM.
METODOLOGÍA
La modalidad es de formato híbrido, es decir, a distancia y un encuentro presencial que también puede ser tomado a distancia en modo sincrónico. Para eso contamos con nuestras herramientas conectividad para el dictado de los entrenamientos.
El entrenamiento consta de clases grabadas (asincrónicas) en las cuales los docentes exponen los temas, y nos desafían con actividades y clases con entrenadores en vivo (sincrónicas) que requieren de tu presencia, en donde se practicarán y profundizarán las temáticas desarrolladas en las clases grabadas, realizando ejercicios y prácticas grupales con los participantes.
Se entrega material en soporte digital para seguir la presentación de los temas. Las clases sincrónicas serán de 2 horas de duración con frecuencia semanal.
Las clases asincrónicas serán de 2 horas que incluyen videos y ejercicios que deberían ser
cumplimentados en ese tiempo.
Si te ausentas de una clase. Las mismas son de graban y están disponibles para ser visualizadas todas las veces que desees hasta 2 semanas de finalizado el curso.
Si finalizas el curso podés repetirlo cuando se abre una nueva edición del mismo nivel sin cargo,
Porque sabemos que entrenando se genera la maestría y la incorporación del conocimiento. Este es nuestro objetivo.
DURACIÓN: Horas 54
CLASE SINCRÓNICA: martes de 19:30 a 21:30 hs. (*)
CLASE ASINCRÓNICA: viernes a las 24 hs.
ENCUENTRO PRESENCIAL EN SEDE UNLAM (San Justo o Caba): sábado 28 de junio de 10 a 16 hs de 2025 (*) (*) las personas que por estar en otros países o provincias se podrán conectar virtualmente. Curso vespertino
(*) Clases sincrónicas, con entrenador en vivo y a distancia. Los horarios corresponden al uso de Argentina.

Fechas, días, horarios y datos útiles
Ofrecemos dos días distintos de cursada para tu comodidad:
Comienza martes 01 de abril de 19:30 a 21:30
Finaliza el sábado 5 de julio en 2025 .
Clases asincrónicas, grabadas, ejercicios se comparte el días viernes de cada semana.
Programa
-
Fecha 01/04. Tema: INTRO BIENVENIDA, INTRODUCCIÓN A LA PNL Y POWER SKILLS® PRESUPUESTOS DE LA PNL Y¿QUÉ ES EL MAPA Y EL TERRITORIO?
-
Fecha 04/04. Tema: ¿QUÉ SON, PARA QUÉ SIRVEN? LA COMUNICACIÓN COMO DESAFÍO. INSTRUCCIONES PARA REALIZAR EL EJERCICIO: JERARQUÍA DE VALORES
-
Fecha 08/04. Tema: NIVELES DE APRENDIZAJE Y VALORES.
-
Fecha 11/04. Tema: FILTROS. INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS REPRESENTACIONALES. INTRODUCCIÓN SOBRE LA MEMORIA
-
Fecha 15/04. Tema: SISTEMAS REPRESENTACIONALES, PALABRAS PREDICATIVAS.
-
Fecha 18/04. Tema: SISTEMAS REPRESENTACIONALES, RESPIRACIÓN, FISIOLOGIA, DISTANCIA OPTIMA.
-
Fecha 22/04. Tema: SISTEMAS REPRESENTACIONALES. PRACTICA PARA DETECTARLO. COMENZAR A COMPRENDER CÓMO CONSTRUIMOS NUESTRA REALIDAD.
-
Fecha 25/04. Tema: SISTEMAS REPRESENTACIONALES, ACCESOS OCULARES.
-
Fecha 29/04. Tema: PRACTICA DE LOS SISTEMAS REPRESENTACIONALES. ACCESOS OCULARES.
-
Fecha 02/05. Tema: METAPROGRAMAS.
-
Fecha 06/05. Tema: PRACTICA METAPROGRAMAS.
-
Fecha 09/05. Tema: EJERCICIOS DE PRACTICA.
-
Fecha 13/05. Tema: PRÁCTICA INTEGRADORA SISTEMAS REPRESENTACIONALES Y METAPROGRAMAS.
-
Fecha 16/05. Tema: RAPPORT Y LIDERAR. ¿CÓMO ESTABLECER EMPATÍA DE MODO PROFESIONAL? ESTADO INTERNO, PENSAMIENTO Y COMPORTAMIENTO.
-
Fecha 20/05. Tema: PRÁCTICA RAPPORT.
-
Fecha 23/05. Tema: EMPATIA.
-
Fecha 27/05. Tema: PRÁCTICA RAPPORT.
-
Fecha 30/05. Tema: METAMODELO DEL LENGUAJE Y DESAFÍO DE OBJECIONES.
-
Fecha 03/06. Tema: PRACTICA DE METAMODELO DEL LENGUAJE.
-
Fecha 06/06. Tema: MODELO DR MILTON ERICKSON – INTRODUCCION Y LOS NIVELES METAFORICOS.
-
Fecha 10/06. Tema: PRACTICA MODELO MILTON ERICKSON.
-
Fecha 13/06. Tema: SUBMODALIDADES INTRODUCCIÓN.
-
Fecha 17/06. Tema: PRACTICA SUBMODALIDADES.
-
Fecha 20/06. Tema: INTRO SOBRE EL CEREBRO.
-
Fecha 05/07. Tema: ENCUENTRO PRESENCIAL DE PRACTICA O SINC SABADO PARA INTEGRAR CONOCIMIENTOS.
Este entrenamiento forma parte de un entrenamiento mayor
Para acceder a la Certificación Profesional en Coaching de la PNL y/o Trainer en PNL, se requiere acreditar nivel de Master en PNL. Ambas certificaciones pueden ser cursadas simultáneamente.
1.Practitioner en PNL: conformado por dos entrenamientos, la “Certificación Universitaria en Comunicación Efectiva con PNL” y la “Certificación Universitaria en Técnicas de Practitioner en PNL”. Cada una tiene 48 hs y entre ambas suman un total 96hs.
2.Certificación Universitaria Master en PNL: se profundizan técnicas y se adquieren las habilidades del Modelado. Total 100hs.
3.Certificación Universitaria Trainer en PNL: donde te preparas tanto en técnicas avanzadas y además como entrenador. Total 112hs. Son módulos independientes presentados como “PNL Avanzada”. Consultanos por cualquier duda.
